Presentación voki
Aquí
jueves, 25 de enero de 2018
jueves, 18 de enero de 2018
Semana 1
Introducción a la Química Orgánica
Temas a trabajar:
Los gases
Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por sus características pertenecen al campo de la química inorgánica.
ejemplos de compuestos organicos conocidos:
- propano : CH3CH2CH3 Usado en el Gas Domestico.
- etanol : CH3CH2OH
- acetona : CH3COCH3
- acido acético : CH3COOH
- glucosa : C6H12O6
- urea : CO (NH2)2
Temas a trabajar:
Los gases
- Caracteristicas y propiedades
- leyes
- teoria cinética
- Problema y practica de laboratorio
- Conceptos generales de la química orgánica
- Historia
- características del carbono: Teoría de hibridación
- Formas atrópicas del carbono
- Los hidrocarburos alcanos-alquenos-alquinos
- Nomenclatura orgánica
Química Orgánica
La Química Orgánica estudia la estructura,comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. A los compuesto que contienen carbono se les llama compuestos orgánicos.Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por sus características pertenecen al campo de la química inorgánica.
ejemplos de compuestos organicos conocidos:
- propano : CH3CH2CH3 Usado en el Gas Domestico.
- etanol : CH3CH2OH
- acetona : CH3COCH3
- acido acético : CH3COOH
- glucosa : C6H12O6
- urea : CO (NH2)2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)