miércoles, 21 de marzo de 2018

Semana 10

Grupos Funcionales  de  la química orgánica

  • Ésteres
  • Cetonas
  • Alcoholes
  • Eteres
  • Alcanos 
  • Alquenos
  • Alquinos
  • Acido  
  • Sulfonico
  • Amidas
  • Aminas
  • Aldehidos
  • Haluros de acido
  • Carboxilicos

viernes, 16 de marzo de 2018

Semana 9

Se realiza evaluación de periodo y se explica nomenclatura de compuestos


ALCANOS
Terminación: ANO  1. Se elige la cadena más larga. 2. Si dos cadenas tienen la misma longitud se toma la más ramificada, y esa será la cadena principal. 3. Se enumera por el extremo más cercano a una ramificación para que tenga los números más bajos. 4. Las ramificaciones se nombran según los prefijos (ver tabla de prefijos). 
ALQUENOS
Terminación: ENO  1. Se numera la cadena de tal forma que a los carbonos del doble enlace, tengan los números más bajos  2. La posición del enlace doble se indica con el número menor que tenga uno de los c
arbonos (C) y ese número se antepone al nombre del compuesto. 3. Cuando se presenta más de un enlace doble, se usan los sufijos dieno, trieno, etc. Para indicar las posiciones de estes, se antepone al nombre los números de los carbonos donde estánlos enlaces.    
ALQUINOS
  Terminación: INO 1. Se selecciona la cadena más larga que tenga el enlace triple.  2. Se enumera por el extremo más cercano al enlace triple. 3. La posición del enlace triple se indica con el número menor.  4. Si hay más de un enlace triple, se coloca la terminación diino, triino, etc.    

jueves, 8 de marzo de 2018

Semana 8

DÍA  INTERNACIONAL DE  LA MUJER
La mujer es digna de respeto, merece ser tratada con delicadeza, ternura, cariño,  debe ser comprendida.
La mujer es la cabeza del hogar, es que conserva el orden, pero  aún así se ve vulnerada y maltratada por sus  parejas, es considerada como débil y solo "sirve para el hogar" como muchos hombres piensan, pero este pensamiento debe cambiar y tener conciencia de que la MUJER DEBE SER VALORADA y RESPETADA. 
El llamado para hoy en día es a que la mujer sea reconocida, y digna de un buen trato, no podemos desmeritarla por su capacidad a la hora del trabajo, la mujer no solo srve para el hogar,la mujer es innovadora, ordenada, delicada, inteligente y perfeccionista a la hora de  desempeñar algún trabajo.
NO MÁS VIOLENCIA Y PERJUICIOS CONTRA LA MUJER.

Resultado de imagen para dia internacional de la mujer

viernes, 2 de marzo de 2018

Semana 7

Nomenclatura de hidrocarburo y se realiza quiz de H-C

ALCANOS
Terminación: ANO  1. Se elige la cadena más larga. 2. Si dos cadenas tienen la misma longitud se toma la más ramificada, y esa será la cadena principal. 3. Se enumera por el extremo más cercano a una ramificación para que tenga los números más bajos. 4. Las ramificaciones se nombran según los prefijos (ver tabla de prefijos).   5. Cuando la cadena contenga varias ramificaciones se ordenan alfabéticamente sin importar la numeración (etil, metil, etc.) 6. Cuando en una misma cadena hay la misma ramificación dos o más veces se indican con los prefijos (di, tri,etc); y la posición de ellos con los números respectivos. 7. Si dos o más cadenas tienen igual distancia, se toma como principal la que tiene mayores ramificaciones.     

ALQUENOS
Terminación: ENO  1. Se numera la cadena de tal forma que a los carbonos del doble enlace, tengan los números más bajos  2. La posición del enlace doble se indica con el número menor que tenga uno de los carbonos (C) y ese número se antepone al nombre del compuesto. 3. Cuando se presenta más de un enlace doble, se usan los sufijos dieno, trieno, etc. Para indicar las posiciones de estes, se antepone al nombre los números de los carbonos donde estánlos enlaces.    
ALQUINOS
  Terminación: INO 1. Se selecciona la cadena más larga que tenga el enlace triple.  2. Se enumera por el extremo más cercano al enlace triple. 3. La posición del enlace triple se indica con el número menor.  4. Si hay más de un enlace triple, se coloca la terminación diino, triino, etc.    
CICLOALCANOS
1. Cuando hay ramificaciones el nombre se forma indicando la ramificación, seguida del nombre del ciclo alcano. Ejemplo:  2. Cuando hay varias ramificaciones la numeración se comienza por una ramificación buscando que estas adquieran los números más bajos3. Si las ramificaciones son halógenos, se nombran en orden alfabético.   

CICLOALQUENOS
 1. El enlace doble se encuentra en una cadena cíclica.   2. Cuando hay varios enlaces dobles y ramificaciones, se enumera el ciclo partiendo del enlace doble , dando a las ramificaciones números pequeños. 3. En la nomenclatura común, el nombre de los alquenos se obtiene cambiando la terminación ENO  por  ILENO. Así el eteno, se llamara etileno o el propeno se llamarapropileno.
CICLOALQUINOS
1. Se siguen los mismos pasos de las nomenclaturas anteriores. Resaltando que estos forman enlaces triples.